Nueva York – Dos de las grandes figuras del tenis actual, Coco Gauff y Naomi Osaka, iniciaron con triunfo su participación en el US Open 2025, avanzando a segunda ronda y manteniendo viva la posibilidad de un esperado enfrentamiento en la cuarta ronda.

La japonesa Naomi Osaka (23) venció con solidez a Greet Minnen por 6-3 y 6-4 en el Louis Armstrong Stadium. Osaka mostró contundencia en los momentos clave: convirtió las seis oportunidades de quiebre que tuvo, firmó siete aces y no cometió dobles faltas. Guiada por su nuevo entrenador Tomasz Wiktorowski, exmentor de Iga Swiatek, Osaka sigue mostrando avances tras su regreso de la maternidad y buscará consolidar su mejor resultado en la temporada.

En paralelo, en el Arthur Ashe Stadium, la número 3 del mundo Coco Gauff necesitó casi tres horas para imponerse a la australiana Ajla Tomljanovic por 6-4, 6-7(2) y 7-5. La campeona de Roland Garros 2025 tuvo que remontar momentos adversos, incluyendo un segundo set perdido en tiebreak y una recuperación de su rival cuando parecía cerca de la victoria. Con un juego más variado y ajustes en su servicio gracias a su nuevo entrenador Gavin MacMillan, Gauff terminó con 10 dobles faltas, pero con mayor efectividad en los momentos decisivos.

El triunfo de Gauff no estuvo exento de dramatismo: con 5-3 en el tercer set, Tomljanovic volvió a romper el servicio, pero la estadounidense se recuperó para cerrar el partido con un revés paralelo y mantener así su récord de 21-4 en partidos de primera ronda de Grand Slam. Además, ha ganado sus últimos 21 partidos de Grand Slam contra jugadoras fuera del Top 50.

Ambas jugadoras, que comparten curiosas similitudes en sus trayectorias –campeonas de Grand Slam a los 21 años, formadas en Florida y con gusto por la moda–, podrían encontrarse en la cuarta ronda en un cruce que promete ser uno de los más atractivos de la primera semana en Nueva York.

"Sí, fue un partido difícil", reconoció Gauff tras su debut. "Tuve oportunidades de cerrarlo en dos sets, pero Ajla fue una rival dura. No fue mi mejor nivel, pero estoy contenta de haber pasado".

Osaka, por su parte, habló de la emoción de volver a jugar en un lugar especial para ella: "Para mí, el US Open es la personificación de Nueva York: ruidoso y concurrido, pero también muy especial. De niña solía estar en esas gradas, y siempre me preguntaba cómo sería jugar aquí. Ahora estoy viviendo ese sueño".