Este lunes, Renata Zarazúa escribirá una página dorada en el deporte nacional cuando enfrente a la sexta sembrada, Madison Keys, en el Arthur Ashe Stadium, la cancha central del US Open. Con capacidad para 23,771 aficionados, se trata del estadio más grande del mundo en el tenis, lo que convierte este partido en uno de los más significativos de su carrera.

La cita representa la consolidación de un recorrido internacional que comenzó hace cinco años y que hoy la posiciona como la mexicana más destacada en el circuito actual. Con este partido, Zarazúa completará el histórico ciclo de haber competido en la cancha central de los cuatro Grand Slam en la modalidad de singles, algo que muy pocos tenistas logran en su carrera.

El recorrido en las canchas principales

Su debut en una pista central llegó en Roland Garros 2020, frente a Elina Svitolina, quien se impuso en tres parciales (6-3, 0-6, 6-2). Ese encuentro marcó el inicio de un camino que la ha llevado a escenarios de élite.

La segunda parada fue en Wimbledon 2024, cuando enfrentó a Emma Raducanu en la emblemática pista central del All England Club. La británica ganó en dos sets (7-6, 6-3), en un encuentro que reflejó el crecimiento competitivo de la mexicana.

El tercer capítulo llegó en la Rod Laver Arena durante el Australian Open 2025. Allí, Zarazúa cayó ante Jasmine Paolini por 6-2 y 6-3, sin poder avanzar a la tercera ronda, pero sumando experiencia invaluable en el máximo escenario de Melbourne.

Ahora, con su presentación en Nueva York, Zarazúa completará el ciclo de jugar en las cuatro canchas centrales de Grand Slam, reafirmando su lugar en la historia del tenis mexicano y consolidando su trayectoria en el máximo nivel del deporte.